Los Cuatro Colores de los perros de Raza Shiba Inu
Rojo
Above, Akashi, a red shiba inu!!
Sesamo
Harumi, una hembrita Shiba Inu de color sesamo.
Black and Tan
A la izquierda, Kuro, un shiba black and tan junto a su novia Kimi, de color rojo.
Blanco
Arriba, un shiba inu blanco llamado Mink!!
Un cachorrito de shiba inu blanco descansa sobre un shiba rojo....
Caracteristicas y Standard de los Perros Shiba Inu
CLASSIFICACION F.C.I. :
Groupo 5 Spitz razas de perros primitivos.
Seccion 5 Asian Spitz y razas relacionadas:http://www.fci.be/nomenclature.aspx
Pesan entre 8 y 14 kilos.
Excelentes perros de compania.
Son muy inteligentes y requieren una mano firme.
Tipicamente viven entre 11 y 15 anios.
"El Shiba Inu es la mas pequenia de las razas nativas japonesas, y fue criado para cazar en las densas zonas de las zonas montaniosas japonesas. Alerta, agil y con finos sentidos, es un excelente perro guardian y de compania. Es compacto y con musculos bien desarrollados y posee un manto doble que puede ser "black and tan", rojo o rojo sesamo."
La FCA, Federacion Cinologica Argentina pone a los Shiba Inu dentro de las razas del Grupo V, Spitz y Primitivas, ver la pagina http://www.fca.org.ar/ Su peso aproximado es de 8 a 14 kilos.
Es un excelente perro de compania.
Requieren una mano firme, son muy inteligentes y cariniosos.
Viven entre 11 y 15 anios.
El Standard Internacional del Shiba Inu traducido del ingles de la pagina Shiba Inu Canada page:
"FCI-Standard N° 257/ 16.06. 1999 / GB
SHIBA
ORIGEN : Japon.
FECHA DE PUBLICACION DEL STANDARD ORIGINAL DE LA RAZA: 15.06.1992. USO : Perro de caza de
pajaros y animales pequenios. Perro de compania.
CLASSIFICACION F.C.I. :
Groupo 5 Spitz y razas primitivas. Seccion 5 Asian Spitz y
razas relacionadas. Sin prueba de trabajo.
BREVE RESENIA HISTORICA:
El shiba inu ha sido una raza nativa japonesa desde la antiguedad. La palabra "shiba" se referia originalmente a algo "pequenio" o a un "perro pequenio". El habitat del shiba inu fue el area montaniosa vecina al mar del japon y se lo uso como perro de caza de pequenios animales y de pajaros. Habia pequenias diferencias en las razas segun las areas en que se los criaba. A medida que otras razas, como el setter ingles y los pointers se importaron de Inglaterra durante 1868 a 1912, la caza se convirtio en un deporte en Japon, y los shibas se cruzaron con estos perros, se hizo muy raro encontrar shibas puros. Para 1912-1926 los shibas puros eran tan escasos que cazadores y otras personas preocupadas por la conservacion del Shiba Inu comenzaron a trabajar en 1928 para salvar la raza. En 1934 se unifico el standard de la raza y en 1937 se nombro al Shiba como "Monumento Nacional" del Japon, Posteriormente la raza se ha mejorado hasta ser lo que es hoy. APARIENCIA GENERAL: Perro pequenio, bien balanceado, con huesos y musculos bien desarrollados. De constitucion fuerte, Rapido, libre y hermoso. PROPORCIONES IMPORTANTES: El ratio entre la altura de la cruz y el largo del perro es de 10:11.
TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO:
Perros fieles, con agudos sentidos y en estado de alerta.
CABEZA
REGION DEL CRANEO: Craneo: con amplia frente. Stop: Bien definido con un leve surco.
REGION FACIAL:
Nariz: color negro deseable, con un puente nasal recto.
Boca: moderadamente ancha y que se angosta.
Labios: estrechos.
Dientes y mandibulas: Dientes fuertes con mordida en tijera.
Cachetes: bien desarrollados.
Ojos: relativamente pequenios, triangulares y marron oscuros; los extremos apuntan hacia arriba.
Orejas: Relativamente pequenias y triangulares, levemente inclinadas hacia adelante y con un firme pliegue.
CUELLO: Grueso, fuerte y bien balanceado entre cabeza y cuerpo.
CUERPO: Espalda: recta y fuerte. Cola: ancha y musculosa. Pecho: profunda, costillas moderadamente flexibles.
Barriga: bien hacia arriba.
COLA:
Alta, gruesa, llevada vigorosamente enrrollada o curvada como una hoz.
EXTREMIDADES: MANOS: Vistas de frente, manos rectas. Hombros: las escapulas levemente hacia abajo. Codos: rectos.
HINDQUARTERS : Upper thighs : Long. Lower thighs : Short, but
well developed. Hocks : Thick and tough.
FEET Digits tightly closed and
well arched. Pads hard and elastic. Nails hard and dark in colour
desirable.
GAIT/MOVEMENT Light and brisk.
COAT HAIR: Outer coat harsh
and straight, undercoat soft and dense; hair on tail slightly long and
standing off. COLOUR : Red, black and
tan, sesame, black sesame, red sesame.
Definition of the colour
sesame Sesame : Equal mixture of white and
black hairs. Black sesame : More black than white
hairs. Red sesame : Ground colour of hair
red, mixture with black hairs.
All the above mentioned
colours must have " Urajiro ". " Urajiro " :
Whitish coat on the sides of the muzzle and on the cheeks, on the
underside of the jaw and neck, on the chest and stomach and the
underside of the tail, and on the inside of the legs.
SIZE AND WEIGHT Height at withers : Dogs
40 cm. Bitches 37 cm. There is a tolerance of
1.5 cm smaller or taller.
FAULTS Any departure from the
foregoing points should be considered a fault and the seriousness with
which the fault should be regarded should be in exact proportion to its
degree. Bitchy dogs, doggy
bitches. Malocclusion (overshot or
undershot mouth). Numerous teeth missing. Shyness.
FALTAS QUE PROVOCAN SU ELIMINACION Orejas sin pinzamiento. Cola corta o colgante.
Los machos deben tener dos testiculos de apariencia normal completamente descendidos al esscroto."